martes, 31 de marzo de 2015

Onil permitirá el lanzamiento de cohetes junto a las hogueras hasta las tres de la madrugada

Los participantes deben tener el carné que acredita la asistencia al curso formativo y ser de "Coheters Colivencs"

El Ayuntamiento de Onil permitirá lanzar cohetes junto a las hogueras el próximo 23 de abril hasta las tres de la madrugada. Los participantes que manejen este tipo de artefactos deben disponer del carné que acredita la asistencia al curso formativo correspondiente y pertenecer a la "asociación de Coheters Colivencs".

Debido a la inminente llegada de las Fiestas de Onil en honor a su patrona la Virgen de la Salud, el Ayuntamiento ha firmado un convenio con la "asociación de Coheters Colivencs" basado en las restricciones que los vecinos de la población deben cumplir si quieren lanzar cohetes durante la tradicional Nit de Fogueres.

De este modo, el uso de este tipo de artefactos podrá llevarse a cabo junto a las tradicionales hogueras desde la una hasta las tres de la madrugada del 23 de abril. A partir de dicha hora, y hasta las cinco, quienes quieran continuar lanzando cohetes tendrán que hacerlo dentro de las zonas delimitadas con vallado, tal y como ha explicado el concejal de Fiestas, José Luis Castelló.

Asimismo, para poder participar, previamente deberán asistir al correspondiente curso en el que les explicarán qué precauciones deben seguir y cómo lanzar los cohetes. Dicha formación tuvo lugar por primera vez en el municipio el año pasado y asistieron personas de poblaciones vecinas.

En esta ocasión, el curso es más extenso, según ha indicado Castelló, quien ha apuntado que «éste es para responsables de grupo» y tendrá lugar el próximo sábado 28 de marzo en la sala multiusos del Ayuntamiento en horario de 8 a 20 horas.

Si bien la formación es imprescindible, también lo es pertenecer a la asociación de Coheters Colivencs, así como adquirir los cohetes a través de la entidad, la cual recibirá el visto bueno de la Subdelegación del Gobierno del Ministerio de Industria, según ha recalcado el edil de Fiestas.

En cuanto a la formación necesaria, José Luis Castelló ha indicado que se encarga la Colla de Recuperació Extraordinària de València (CRE València) en colaboración con la Subdelegación del Gobierno del Ministerio de Industria. Más de setenta personas se han inscrito al curso, según las cifras que baraja el responsable municipal.

Cabe recordar que el año pasada se produjeron incidentes durante el lanzamiento de cohetes, que se saldaron con dos personas denunciadas por tumbar parte del vallado de seguridad durante la tradicional Nit de Fogueres.

sábado, 28 de marzo de 2015

LA POLICIA DE ONIL INTERCEPTA A CUATRO INDIVIDUOS POR ROBO EN CONTENEDORES DE ROPA USADA

El pasado domingo día 15 la Policía Local de Onil, tras la colaboración y aviso de un vecino de la localidad, logró interceptar una furgoneta con cuatro ocupantes que se dedicaban al robo de ropa usada de los contenedores destinados al efecto.
Todo se inició tras la llamada de un vecino y testigo, que indicaba que había una furgoneta recogiendo ropa del interior del contenedor de ropa situado en C/ Enric Valor, junto Plaza de España. Rápidamente la patrulla se dirigió al lugar, no observando ningún vehículo en el lugar. Tras realizar varias batidas de vigilancia por las zonas de contenedores de recogida en la población, son observados en la Avenida de la Paz, quienes se disponían a recoger ropa de éste, momento en que aperciben la llegada del coche policial, iniciando una huída y persecución por las calles de la población, llegando incluso a despistar temporalmente al coche policial debido a la distancia que había entre ambos vehículos, realizando la furgoneta en cuestión una conducción temeraria, haciendo caso omiso de varias señales de Stop y de ceda el paso, circulando a gran velocidad y realizando maniobras bruscas y evasivas. Finalmente, y tras más de 5 kilómetros detrás de los presuntos ladrones, son interceptados en la autovía dirección Alcoi.
Una vez se detuvo el vehículo, y tras haberse personado en el lugar las patrullas de la Guardia Civil de Onil y de Castalla, se procedió a identificar a los cuatro ocupantes, siendo todos de nacionalidad rumana y teniendo antecedentes policiales por varios delitos. Se realizó registro en el vehículo, donde se encontró aproximadamente 20 kilos de ropa usada, la cual había sido presuntamente cogida en el citado contenedor y ellos mismos reconocieron haberla sustraído.
Finalmente, la ropa es devuelta a su lugar de origen, quedando las cuatro personas imputadas por la presunta comisión de un delito de robo. De la misma manera, el conductor fue denunciado por conducción temeraria, realizando el pago inmediato de 250€ correspondientes a la infracción.
Cabe señalar que uno de los autores de este hecho fue identificado por parte de esta Policía Local el día 03/01/2015 sobre las 21:30 horas por estar cometiendo un hecho similar.

viernes, 20 de marzo de 2015


41 edición del Rallye Costablanca-Villa de Onil
Se va a celebrar los dias 10 y 11 de Abril de 2015

La prueba que constará de 11 tramos cronometrados, de los que 6 son diferentes, y del que solo uno se recorrerá en 3 ocasiones. Con la Salida el viernes 10 de Abril a las 20:00 h desde la localidad de Onil, el primer participante llegará a la Meta el sábado 11 de Abril a las 20:00 h. tras recorrer casi 400 Km por las carreteras de la montaña de la provincia de Alicante, de los cuales casi 130 Km serán cronometrados.

El viernes 10 de Abril tendrá lugar la Ceremonia de Salida desde la Plaza Mayor de Onil, un acto que no hay que perderse, pues es el momento en que, uno a uno, todos los participantes con sus vehículos van pasando por el pódium de salida, cada minuto, mientras se les presenta y se les da el banderazo de salida en el rallye. Un acto lleno de colorido, música y ambiente de competición donde se podrán ver a los participantes muy de cerca.

A continuación, disputarán el primer tramo del Rallye Costablanca, el Tramo Cronometrado denominado TCA-ONIL. Un tramo totalmente nuevo y que nunca se ha realizado en ningún Rallye de velocidad, totalmente nocturno, de 14,556 Km de longitud y que hará la ascensión al Puerto del Canalís por el camino de Peñas Rojas para posteriormente bajar de nuevo hacia la salida del Rallye, pero ahora por la carretera de Bañeres a Onil. Un tramo espectacular, muy técnico, y con la nocturnidad como aliado donde los focos de los participantes sin duda darán un precioso espectáculo.

Seguidamente los participantes volverán al Parque de Asistencia donde, tras 10 minutos de ajustes en los vehículos, entrarán en un Parque Cerrado obligatorio donde pasarán toda la noche hasta el día siguiente.

El sábado por la mañana, comienza la Segunda Etapa del Rallye. Y la Primera del RallySprint, pues los participantes de esta especialidad se unen a los del Rallye para realizar el primer tramo del día. A partir de las 8:15, los participantes en la categoría de Rallysprint saldrán desde el Pódium de Salida para dirigirse al mismo tramo cronometrado que se ha realizado la noche anterior. El TC1-ONIL de 14,556 Km. Tras los participantes de RallySprint, comenzarán a salir los vehículos del Rallye hacia el mismo tramo cronometrado que disputaron la noche anterior, pero esta vez totalmente de día. Comenzará para ellos la 2ª sección del Rallye.

Tras realizar el TC1-Onil, los participantes de RallySprint volverán a Onil al Parque de Asistencia, mientras que los participantes del Rallye irán destino a Benifallím para realizar el TC2-REBOLCAT, un tramo de 13,760 Km, muy difícil, muy “de piloto”, con muchos cambios de ritmo y asfalto, y que les llevará hasta Alcoy, pasando por el espectacular cruce de Benilloba y por el mítico tramo del Rebolcat en bajada hacia el viaducto de la A7 a su paso por Alcoy. A continuación, los participantes se encaminarán de nuevo hacia Onil donde les espera una bonita “sorpresa”.

El tercer tramo del día, cuarto ya del Rallye, es el tramo TC3-LA CREUETA, de 8,570 Km. Un novedoso tramo, nunca realizado hasta el momento, muy cerca de la población de Onil, prácticamente urbano, que discurre por un mallado de caminos asfaltados existentes en la zona de La Creueta, con muchos cruces en ángulo recto, sin apenas desniveles de altura, con curvas ciegas y traicioneras, suelo muy deslizante e incluso saltos de rasante por el paso por badenes para el paso de agua. Un tramo muy espectacular que tendrá una seguridad extrema por parte de la Organización debido a que discurre por zonas de chalets y parcelas, y que sin duda será un punto de muchísimos aficionado por la gran cantidad de sitios y zonas que hay para ver el tramo.

Tras el tercer tramo, los participantes irán al Parque de Asistencia de Onil para encarar la 3ª sección del Rallye.

La 3ª sección del Rallye comenzará tras la 2ª sección del RallySprint. Es decir, de nuevo, al igual que a primera hora, los participantes del RallySprint saldrán para realizar de nuevo el Tramo de ONIL, y tras ellos los participantes del Rallye. Al igual que en la anterior sección, los participantes de RallySprint volverán al Parque de Asistencia para ya finalizar el RallySprint, y los participantes del Rallye, tras realizar de nuevo el TC4-ONIL de 14,556 Km, harán de nuevo el TC5-REBOLCAT, de 13,760 Km, y ya volverán directamente al Parque de Asistencia.

Tras el descanso del mediodía, los participantes encararán las Secciones 4ª y 5ª.

La 4ª Sección se encara con un TC6-CASTALLA de 13,440 Km. auténticamente espectacular. Un tramo totalmente nuevo, nunca antes celebrado, con una subida espeluznante por la cara norte de la Sierra del Maigmó, con rampas muy pronunciadas, algunas de más del 30% de inclinación, y con una bajada escalofriante dirección a Petrer. Un tramo muy difícil, delicado, rápido en algunas zonas, con un asfalto muy particular, y donde el copiloto será parte fundamental en el tiempo que realicen los equipos.

Tras este tramo, los participantes encararán el camino hacia el TC7-MAIGMÓ. Un tramo de 6.740 Km, muy bonito, técnico, rápido, seguro y donde habrá que pilotar muy fino. Comienza a pocos metros de la población de Agost y discurre por la falda sur de la Sierra del Maigmó dirección a Tibi. La última vez que se realizó en velocidad fue hace 8 años, con lo que solo los equipos que lleven más de ese tiempo participando en rallyes lo podrán conocer.

Para terminar la 4ª Sección, los equipos volverán al entorno de Onil para, antes de entrar de nuevo en el Parque de Asistencia, realizar el TC8-CANALIS, de 8,333 Km, y que no es otro que subir el Puerto del Canalís, por el mismo trazado de la Subida de Montaña, pero luego bajando hacia Bañeres y tomando el cruce a izquierdas hacia el Camino de Peñas Rojas dirección a Onil. Un tramo, también en parte nuevo, muy técnico y rápido en general, con espectaculares curvas en el trazado.

La 5ª Sección, y última, serán los mismos dos primeros tramos de la 4ª Sección, es decir, TC9-CASTALLA y TC10-MAIGMÓ, y de ahí, los participantes llegarán al último Parque de Asistencia para entrar el primer participante en la Meta a las 20:00 h.

La Entrega de Trofeos será a las 21:00 h. en el Pódium del Rallye ubicado en la Plaza Mayor de Onil (Alicante).

+ info en la página oficial del Automóvil Club de Alicante
http://acaonline.net/index.php/inicio

lunes, 2 de marzo de 2015



Detienen en Elche y Onil a cinco acusados de robos en viviendas

Dos de los arrestados desvalijaron al menos siete casas de campo en pedanías ilicitanas y los otros tres están implicados en cuatro asaltos en el casco urbano de Villena

Cinco personas han resultado detenidas en dos actuaciones policiales desarrolladas en Elche y Onil por su presunta implicación en varios asaltos a viviendas. Los arrestados ya han sido puestos a disposición judicial.

La primera de las operaciones ha tenido lugar en Elche, donde agentes de la Policía Nacional arrestaron a dos individuos a los que atribuyen la comisión de, al menos, siete delitos de robo con fuerza en domicilios del campo de Elche, según informó el cuerpo armado.

Los hechos se produjeron hace un mes aproximadamente cuando los agentes detectaron en un establecimiento de compraventa de artículos de segunda mano de esta ciudad que un individuo había realizado la venta de diversos artículos que podrían proceder de robos. Esos efectos fueron reconocidos y devueltos a sus propietarios, entre ellos un cortacésped y una motobomba.

Una de las operaciones fue desarrollada por la Policía Nacional y la otra por la Guardia Civil
Tras conocer los hechos, los agentes iniciaron una investigación que permitió la detención de los individuos el pasado día 6 de febrero: uno de ellos era el encargado de vender los objetos en los establecimientos de compra-venta de segunda mano y el otro perpetraba los robos en viviendas.

El modus operandi consistía en cortar la valla perimetral de las viviendas y casas de campo para acceder al interior de la finca y sustraer efectos de valor que después pudieran ser vendidos en establecimientos de compraventa de segunda mano.

Los robos eran realizados en su mayoría en horario nocturno, al aprovechar la poca iluminación de las zonas rurales y la ausencia de personas transitando por las casas afectadas y que pudieran ser testigos de los robos. Los detenidos, de 34 y 29 años y con numerosos antecedentes policiales, tras ser oídos en declaración, han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia número 2 de Elche.

La investigación ha sido llevada a cabo por la Brigada Local de Policía Judicial de Elche en colaboración con la Brigada Local de Seguridad Ciudadana.

La segunda operación la desarrolló la Guardia Civil en Onil, donde detuvo a tres personas a las que atribuyen cuatro delitos de robo con fuerza en viviendas de Villena.

Las investigaciones comenzaron el pasado mes de enero, cuando la Benemérita comienza a detectar una serie de robos en viviendas del casco urbano de la capital del Alto Vinalopó. Los ahora detenidos, presuntamente, se introducían en los domicilios mediante escalo, a través de los patios de luces, para posteriormente forzar los accesos y sustraer todo aquello que encontrasen a su paso, principalmente aparatos electrónicos, joyas y dinero.

Fruto de las investigaciones, los agentes lograron identificar, localizar y detener a los presuntos autores de los hechos delictivos, dos varones y una mujer. Los arrestados, en unión de las diligencias instruidas, ya han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número 3 de los de Villena.