III CONVOCATORA DE LA MESA DE COORDINACIÓN POLICIAL EN MATERIA DE VIOLENCIA DE GÉNERO
El pasado día 15 de junio, en la Jefatura de la Policía Local de Onil, se celebró la III mesa de coordinación policial en materia de violencia de género, a la que asistieron la Sra. Alcaldesa Dña. Humi Guill Fuster, la Responsable del Departamento de Violencia de Género de la Subdelegación de Gobierno Dña. Purificación Algaba, la Cabo 1ª Comandante de Puesto Interina de la Guardia Civil de Onil, la Responsable de la Oficina de Atención a las víctimas del delito OVAD Dña. Mónica Corbí, el Departamento de Servicios Sociales Dña. Isabel Hernández, la Responsable de la Unidad de Atención a la Familia de la Policía Local de Onil , el Oficial y el Inspector Jefe de la Policía Local de Onil.

Por parte de la representante de la Subdelegación se instó a establecer una mayor coordinación con los servicios sociales y poder atender con mayor eficacia los casos de violencia mediante asesoramiento psicológico, etc…
Se puso de manifiesto la labor de prevención que realiza la Unidad “Atenea” (Atención a la Familia) de la Policía Local, habiendo realizado en el último año dos talleres de prevención y autoestima para mujeres maltratadas, así como la elaboración y firma de varios protocolos de actuación con diferentes estados sociales para una mejor actuación en la prevención y detección de casos de violencia de género, sobre todo en menores.
La Sra. Alcaldesa Dña. Humi Fuster entendió oportuno la colaboración del Ayuntamiento en la realización de charlas preventivas dirigidas a los jóvenes de la población en esta materia, para ello se ha solicitado la colaboración de la Oficina de Atención a las víctimas del Delito y en la que se espera la colaboración de un Juez experto en dicha materia. También, dada la transcendencia de internet en este tipo de situaciones, en la mesa se acordó interesante la realización de charlas relacionadas con los delitos informáticos.
Como conclusión, se considera fundamental ofrecer a la víctima las máximas facilidades para el ejercicio de sus derechos, con la minoración de trámites innecesarios, ofreciendo una información y orientación eficaz. Y sobre todo ofrecer a estas mujeres el calor humano necesario de todos los profesionales implicados.