martes, 29 de septiembre de 2015


Resultados campaña de prevención en materia de seguridad vial “uso del cinturón de seguridad y SRI” en colaboración con la Dirección General de Tráfico.

A petición de la Sra. Alcaldesa del M.I. Ayuntamiento de Onil el Cuerpo de la Policía Local de Onil ha realizado una campaña de prevención en materia de seguridad vial “uso del cinturón de seguridad y SRI en colaboración con la Dirección General de Tráfico.

Motivación.

El uso del cinturón de seguridad y sistemas de SRI en las vías interurbanas se ha incrementado considerablemente, siendo escaso el porcentaje de conductores y pasajeros que no lo utilizan, sin embargo, este dato cuando se extrapola al ámbito urbano, aumentan los conductores y pasajeros que no hacen uso del mismo, motivado en numerosas ocasiones por la escasa velocidad en este tipo de vías y los recorridos cortos que se practican en la ciudad.
 
El cinturón de seguridad, recordemos, es un elemento básico para la vida de los ocupantes de los vehículos ante un accidente de tráfico, reduce a la mitad el riesgo de muerte y reduce las lesiones en un porcentaje considerable.

Cabe resaltar que la mayoría de vehículos en la actualidad disponen de airgab, que resulta ineficaz, incluso agrava las lesiones, si no se complementa con la utilización del cinturón de seguridad.

En definitiva es conveniente y necesario insistir en la Educación Vial y procurar mantener o enseñar la necesidad del uso del cinturón de seguridad y SRI  por la seguridad de todos.

Resultados.

 Total de vehículos controlados 385 vehículos.

v  Turismos: 354 turismos, de los que 291 conductores hacían uso del cinturón de seguridad y 63 conductores no utilizaban el cinturón de seguridad.

v  Pasajeros de los turismos: 156 pasajeros controlados de los 135 utilizaban el cinturón o sistema de SRI (Sistema de Retención Infantil) y 21 pasajeros No utilizaba el cinturón o SRI.

v  Vehículos de mercancías o autobuses: Se controla un total de 31 vehículos de los cuales 24 conductores hacían uso del cinturón y 7 conductores no utilizaban el cinturón.



  Trasladado a porcentajes obtenemos:


v  Turismos: el 82, 20 % de los conductores hacían uso del cinturón de seguridad. El  17,7 % de los conductores no hacía uso del cinturón de seguridad.

v  Pasajeros de los turismos: el 86,53 % de los pasajeros hacían uso del cinturón de seguridad o SRI. El 13,46 % no hacía uso del cinturón de seguridad o SRI.

v  Vehículos de mercancías o autobuses: el 77,41 % de los conductores de estos vehículos hacían uso del cinturón de seguridad. El 22,58 % no hacía uso del cinturón de seguridad.


Valoración.

            A la vista de los resultados obtenidos en la presente campaña, se puede concluir que en Onil se hace un uso mayoritario del cinturón de seguridad, sin embargo todavía existe una cifra importante de personas que no hacen uso del mismo. Lo que nos indica de forma clara que se ha de mantener periódicamente un control efectivo en esta materia con futuras campañas, así como la insistencia en la Educación Vial de los menores y por último un control de avisos y sanciones, que permitan reducir esta infracción.

miércoles, 23 de septiembre de 2015



Campaña de prevención de consumo de drogas en el IES La Creueta

Con motivo del convenio en vigor con el IES de la Creueta y la Concejalía de Policía, consistente en la realización de diferentes campañas anuales, donde por una parte se organizan charlas en materia de drogadicción informando a los jóvenes de forma práctica las consecuencias del consumo de estupefacientes y donde participará activamente la Unidad Canina de Onil (UCANO).

Otra actividad de la campaña de prevención es la actuación de la Unidad Canina, donde “Neus”, su can especializado acompañado de su Guía han realizado una búsqueda de drogas por diferentes aulas y patio del centro. Como resultado de la misma, se ha levantado tres actas por tenencia de drogas (marihuana) a tres de los alumnos del centro, sustancias que no han dudado en entregar voluntariamente ante la presencia de “Neus”.

El objetivo es velar por la tranquilidad del alumnado sobre todo los más jóvenes que no vean en los mayores un mal ejemplo por el consumo de estas drogas y menos en un centro educativo.

La acogida por el alumnado del can de la Policía Local ha sido muy satisfactoria, levantando mucha expectación, se espera una reducción de la tenencia y consumo entre los jóvenes de la población.

jueves, 17 de septiembre de 2015

LOCALIZACIÓN DE CULTIVO DE DROGAS

En el día de ayer mientras la Unidad Canina UCANO realizaba vigilancia ordinaria a pie por la población, “Neus”, la perra policía de la Policía de Onil, mostró un gran interés en la puerta de una vivienda de planta baja, llegando a marcar la misma como si en su interior pudiese haber algún tipo de droga, esto levantó la sospecha de su guía. 

Ante esta posibilidad el Agente de la Unidad recabó colaboración de la Unidad de Seguridad Ciudadana, que una vez en el lugar practicó una inspección ocular por el exterior observando al menos una planta de marihuana en un patio de la casa. Ante una posible infracción administrativa o penal se procedió a la localización del titular de la vivienda, que ante la evidencia reconoció los hechos, prestando su consentimiento para la entrega de cinco plantas de marihuana preparadas para su proceso de secado y posterior venta o consumo. Los Agentes procedieron a realizar las oportunas diligencias para la posterior sanción administrativa o penal.