miércoles, 20 de abril de 2016

UNIDAD CANINA DE POLICÍA LOCAL DE ONIL A SERGIO MELGARES (“LOBO AARIKEL”)

“Lobo Aarikel”, unas líneas nunca serán suficientes para expresar todo lo que has sido, hace unos días dejaste tu manada, un hueco que no podrá ser sustituido por ningún otro lobo, sólo tú eras capaz de llevar al grupo unido hacia los mismos objetivos.
 
Fundador de la UCAN de la Policía Local de Alicante, y para mí, cofundador de la UCANO de la Policía Local de Onil. Has sido AMIGO, MAESTRO y COMPAÑERO como ninguno, hemos aprendido todos de tu fuerza, de tu valía, de tu carácter. Eras enérgico y activo, simpático y agradable, pero serio y formal a la vez. 
 
Fuiste parte primordial para la creación de la unidad canina de la Policía Local de Onil, fuiste tú quien dijo: “Me encanta, quédatela”, al ver a “Neus” siendo una cachorrita, eternamente agradecidos por tu “compromiso, esfuerzo y lealtad”.
 
Has hecho efectiva tu famosa frase, “...y maldita sea la hora”, ojala hubiésemos tardado más en ver que se hacía realidad, pero has luchado como un auténtico lobo hasta el final y siempre por tu manada. 
 
                                              “Te queremos y echaremos de menos Sergio”
 
“NO VIVAS PARA QUE TU PRESENCIA SE NOTE, SINO PARA QUE TU FALTA SE SIENTA”(Sergio Melgares)

martes, 12 de abril de 2016

La Concejalía de Seguridad del Ayuntamiento de Alicante cede un perro antidrogas adiestrado por la UCAN al Ayuntamiento de Onil

En la mañana de ayer se ha procedido a la donación del can adiestrado “AKRON” a la Policía Local de Onil. Se trata de un pastor alemán de 2 años de edad que ha sido adiestrado por parte de la Unidad Canina de Alicante en la detección de sustancias estupefacientes.
 
Al acto, presidido por el concejal de Seguridad, Fernando Marcos, han asistido el intendente general jefe de la Policía Local de Alicante, José María Conesa, así como la concejala de Seguridad de Onil, María Teresa Durá, y su inspector jefe de la Policía Local, Antonio Palazón.
 
Tanto Durá como Palazón han han tenido palabras de agradecimiento hacia la Concejalía de Seguridad del Ayuntamiento de Alicante por la colaboración continua prestada a la Policía Local de Onil y, en especial, hacia la Unidad Canina de Alicante.

Cae en Onil una de las principales bandas de tráfico de «maría» de la provincia

La Guardia Civil apresa a 14 personas por su supuesta vinculación a la organización


La Guardia Civil ha desmantelado en Onil una de las principales distribuidoras de marihuana de la provincia. El Instituto Armado ha detenido a 14 personas, 12 hombres y 2 mujeres, como presuntos autores de varios delitos de tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal, en una operación que se mantiene abierta por lo que no se descartan más arrestos, según explicaron ayer desde la Comandancia de Alicante.

En el operativo los agentes se han incautado de 421 plantas de marihuana, 3 equipos completos para el cultivo de esta droga en grandes superficies, 17 gramos de cocaína, 6,5 gramos de «cristal», 116 gramos de marihuana dispuesta en dosis para su venta y 905 euros en billetes de diverso valor, además de varios terminales móviles y tres catanas de grandes dimensiones.


La organización criminal desmantelada formaba uno de los más importantes distribuidores de marihuana de la provincia de Alicante, según destacaron desde la Guardia Civil. Si bien la actividad principal era realizada en Onil, donde uno de sus miembros se dedicaba a vender la marihuana, recibía la ayuda de diversos colaboradores que residían en Elche, Hondón de los Frailes, Villena, Ibi y el propio Onil.

Tanto es así que habían dispuesto varios puntos de cultivo, localizados cerca de estas ciudades, para abastecer los puntos de venta que habían establecido. La organización estaba estructurada en varios departamentos, que se encargaban del cultivo, transporte y venta de la droga.

martes, 22 de marzo de 2016


LA POLICIA LOCAL DE ONIL ENRIQUECE SU FORMACIÓN CON UN CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN VIOLENCIA DE GENÉRO.

El pasado martes, en conmemoración con el Día Internacional de la Mujer, el Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias (IVASPE) impartió una jornada sobre cómo afrontan la violencia de género los adolescentes.
 
En su clausura, el Director general de la Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, D. José María Ángel, acompañado por la subdirectora de Seguridad, Dña. Aurora Valero, y la jefa de servicio de formación, Dña. Ángeles Navarro, hicieron entrega a la responsable de la Unidad “Atenea” de la Policía Local de Onil, del Diploma que la capacita como especialista en Violencia de Género, de 220 horas lectivas estructuradas en tres partes a lo largo de 11 meses.

Con esta formación recibida, se amplían los conocimientos de la Unidad de Atención a la familia, menores y mujer victima de Violencia de la Policía Local de Onil, profundizando en las herramientas policiales de sensibilización, empatía hacia las victimas, desarrollo de habilidades de escucha activa, así como el respeto y la tolerancia hacia las mismas, y se rechaza cualquier tipo de actitud sexistas y machistas. De igual forma, este curso sirve de guía para actuar conforme al modelo policial preventivo y asistencial con el fin de garantizar la seguridad y protección de las víctimas, e identificar indicios para detectar precozmente las conductas violentas, aplicando los mecanismos de protección y manejando los protocolos de coordinación policial entre los diferentes organismos.

La encargada de la Unidad “Atenea” considera que a través del aprendizaje de una actuación más coordinada, experimentada y especializada que otorga este Diploma, la respuesta ante un conflicto de violencia de género por parte de esta Policía, será mucho más eficaz y se podrá prevenir y detectar a tiempo, con la finalidad de detener esta lacra social.

lunes, 14 de marzo de 2016

ACTUACIÓN POLICIAL EL "DIA DE LA VOLTA"

Para la noche del pasado sábado dia 12, y en previsión de una gran afluencia de personas en la zona de ocio con motivo de diferentes actos festivos, se estableció un servicio de refuerzo coordinado previamente tanto de Policía Local como de la Guardia Civil de Onil, a fin de prevenir y garantizar la seguridad de los vecinos.

Durante el servicio nocturno, se produjeron numerosas intervenciones policiales, incluso de forma simultánea, gracias a la inmediatez en la actuación y al servicio coordinado de ambos cuerpos se pudieron evitar males mayores.
 
Ya en el inicio de la noche los Agentes fueron requeridos de forma urgente a las 22:25 horas debido a la presencia de una persona en estado ebrio en la zona de ocio de la población, que estaba causando molestias a la clientela, una vez en el lugar los Agentes desalojaron a esta persona sin mayores incidentes.

Se realizaron dos puntos de verificación, procediendo a la identificación de un gran número de personas y vehículos,  realizando varias actas de droga (cocaína, marihuana,…),  así como denuncias por micción en la vía pública y dos alcoholemias positivas judiciales.

Se atendieron diversas llamadas de requerimiento policial por avisos vecinales por diferentes causas, principalmente por ruidos y altercados.

Se produjo un accidente de circulación, donde un vehículo colisionó contra otro estacionado, desplazándolo hasta subirlo sobre la acera, y golpear a un tercero también estacionado causando graves daños materiales en los vehículos, se consiguió localizar al causante y se procedió a la instrucción de las correspondientes diligencias.

A las 2:10 horas se recibe solicitud de auxilio de un vecino informando que había sido agredido, causándole lesiones en la cara, al parecer como consecuencia de haberle propinado un puñetazo, finalmente fue trasladada por un patrulla para su atención médica, seguidamente se procedió a la búsqueda y localización del supuesto agresor que minutos más tarde fue encontrado, realizando las actuaciones pertinentes a fin de evitar males mayores.

Dada las circunstancias y por otras denuncias de amenazas, se mantuvo presencia policial por la zona a modo preventivo a fin de calmar los ánimos y velar por la seguridad ciudadana.
 
 A las 2:30 horas, se recibe aviso de otro ciudadano indicando que un vehículo que circulaba a gran velocidad por una de las calles de la población estuvo a punto de atropellarlo, llegando a golpearle con el espejo retrovisor, que se arrancó del impacto y le causó lesiones, los Agentes rápidamente atendieron al solicitante que fue asistido finalmente en el centro de salud, procediendo a dar varias rondas de vigilancia por las calles adyacentes en busca del causante.

Durante la noche se atendieron varios conatos de peleas, separando a los implicados y confeccionando varias denuncias por alteración del orden público.

Finalmente y dada la situación de inseguridad observada en la zona y a fin de preservar la integridad física de las personas se procedió a las 03:00 horas al cierre de los establecimientos de ocio y despejar la zona mediante presencia estática en la zona de Guardia Civil y Policía Local, se tuvo que intervenir hasta en cuatro conatos de pelea en esos momentos.

A las 03:20 horas, se atendió otro requerimiento urgente por agresión a otro vecino, se localizaron a ambas partes, procediendo a la instrucción de las diligencias oportunas.

A las 05:00 horas, se observó la circulación peligrosa de un vehículo, por lo que, se le dio el alto a su conductor, resultando que circulaba bajo los efectos del alcohol, arrojando una tasa judicial de 0,73 mg/l. Se instruyeron diligencias judiciales por la presunta comisión de un delito contra la seguridad vial.


miércoles, 9 de marzo de 2016




RESULTADOS DE CAMPAÑA DE COCENCIACIÓN CIUDADANA (ANIMALES DOMÉSTICOS)
      

Desde esta Alcaldía y la Concejalía de Policía a la vista de los resultados obtenidos en la presente campaña concluyen que se ha logrado el objetivo primordial de concienciar al vecino de la necesidad de llevar sus mascotas seguras, con respeto al resto de ciudadanos y mantener limpio el pueblo de Onil.

         Se han controlado una gran cantidad  animales, un total de 361, que en su mayor parte han apoyado la campaña, colaborando con su compromiso personal en adaptar su comportamiento a la legalidad vigente y una mejora de la convivencia social.

         En definitiva, podemos afirmar que ha sido un proyecto que ha ayudado a la conciencia individual y colectiva a cuanto menos, tener presente el respeto a los demás y el problema que supone no recoger las heces de los animales domésticos.

         Desglosando las intervenciones realizadas, se establecen las siguientes valoraciones:

-       Total animales controlados: 361

            Se significa que esta cantidad hace referencia únicamente a control en las vías urbanas, por lo que, se trata de un dato elevado de ciudadanos a los que se ha transmitido la información de la campaña.

-       Presentaban cartilla:   304    no presentaban cartilla: 57
           
            De los animales controlados el 84,21 % portaba cartilla sanitaria tal y como recoge la legislación sectorial que lo regula. El 15,78 llevaba el animal de forma irregular, siendo apercibidos e informados de la obligatoriedad del control veterinario y la formalización de la cartilla del animal.

-       Portaban chip:  315     no portaban chip: 46

            De los animales controlados el 87,25 % llevaba colocado el chip identificativo y el 12,7 carecía del mismo. Se informa a los titulares de la obligatoriedad de llevar identificado a su animal, además de la necesidad en caso de extravío del mismo para poder localizar al propietario en su caso.

-       Atados:   317    no atados: 44

            De los animales controlados el 87,81% iban sujetos por correa o similar por su responsable. El 12,18% de los animales se observaron sueltos. Se informó a dichas personas no solo de la obligatoriedad legal de portarlos atados, sino la necesidad real, de evitar cualquier accidente con los viandantes. En principio los animales tienen un comportamiento dócil, pero en ocasiones, y por diferentes razones se han producido mordeduras de animales, por lo que, no solo es obligatorio sino necesario el que todos los canes que circulen por la vía publica deben ir atados y bajo la tutela de su responsable, evitando así situaciones potenciales de peligro o de incomodidad del resto de ciudadanos.

-       Uso de bozal:  26  no uso de bozal: 335

         De los animales controlados el 7,20 % hacía uso de bozal, el 92,79 % no. Se debe matizar, no obstante, que la obligatoriedad del uso de bozal queda restringida a los animales potencialmente peligrosos. La mayoría de los animales controlados no pertenecen a las especies así catalogadas.

-       Observación orines en vía pública:  9   no orines en vía pública: 352

         De los animales controlados, se observó al 2,49 % miccionar en la vía pública. Se les informa al igual que al restante 97,50 % la conveniencia de portar una botella de agua para limpiar la zona afectada, además de procurar que se realice sobre tierra o sobre la calzada, evitando la acera, por las consiguientes molestias de olores y sanitarias.

-       Observación heces en vía pública: 9 no observación heces en vía pública: 352.

            En la misma proporción que el dato anterior, se procedió a informar a los titulares de animales la obligación de recoger siempre y en cualquier lugar de la vía publica las heces de sus animales. Evitando así, molestias innecesarias al resto de usuarios,  a nivel de salubridad, higiene, seguridad y limpieza.

-       Denunciados:   3     no denunciados: 358

            En la fase de denuncias, únicamente fueron sancionados 0,83 % de los identificados en la primera fase, el resto, es decir, el 99,1 % circulaba con sus animales de acuerdo con la legislación vigente, respetando la normativa al efecto. Quedando patente, el buen hacer de la presente campaña y la concienciación ciudadana al respecto. No obstante, hay que reseñar que existen ciertas zonas que el problema del abandono de las heces de animales, persiste, aunque en menor medida. Por ello, se continuará con la labor iniciada de forma periódica.

-       Apercibimientos:   165    no apercibidos: 196

         De los animales controlados se apercibieron al 45,70 % de sus propietarios por alguna de las anomalías referidas. El 54,29 % circulaba acorde a las obligaciones legales. Como conclusión en este apartado, es evidente, que se debe continuar con la presente labor a fin de seguir con el objetivo de lograr la máxima concienciación vecinal en esta materia.

         Como conclusión final se puede establecer que en la fase previa de información y apercibimiento se observa que el porcentaje de animales que circulan por las vías públicas respetando la normativa sobre animales domésticos es superior a los que presentan alguna anomalía o infracción, el 54,29 % frente al 45,70%.  Una vez en la fase de denuncia se comprueba que el porcentaje de respeto a las normas (atado y heces) se incrementa a un 99,1%.

         Se muestra así, una rápida conciencia ciudadana en la circulación de animales domésticos, sin embargo, esta terapia de choque perderá su efecto en el tiempo si no se establece actuaciones periódicas que permitan refrescar las obligaciones legales de los propietarios y la necesidad moral de su respeto.

A fin de completar la campaña, esta Alcaldía y Concejalía han iniciado gestiones para estudiar la viabilidad de la creación de, al menos, un parque canino para Onil, donde las mascotas puedan correr libremente sin ser causa de molestia al resto de ciudadanos.