miércoles, 9 de marzo de 2016




RESULTADOS DE CAMPAÑA DE COCENCIACIÓN CIUDADANA (ANIMALES DOMÉSTICOS)
      

Desde esta Alcaldía y la Concejalía de Policía a la vista de los resultados obtenidos en la presente campaña concluyen que se ha logrado el objetivo primordial de concienciar al vecino de la necesidad de llevar sus mascotas seguras, con respeto al resto de ciudadanos y mantener limpio el pueblo de Onil.

         Se han controlado una gran cantidad  animales, un total de 361, que en su mayor parte han apoyado la campaña, colaborando con su compromiso personal en adaptar su comportamiento a la legalidad vigente y una mejora de la convivencia social.

         En definitiva, podemos afirmar que ha sido un proyecto que ha ayudado a la conciencia individual y colectiva a cuanto menos, tener presente el respeto a los demás y el problema que supone no recoger las heces de los animales domésticos.

         Desglosando las intervenciones realizadas, se establecen las siguientes valoraciones:

-       Total animales controlados: 361

            Se significa que esta cantidad hace referencia únicamente a control en las vías urbanas, por lo que, se trata de un dato elevado de ciudadanos a los que se ha transmitido la información de la campaña.

-       Presentaban cartilla:   304    no presentaban cartilla: 57
           
            De los animales controlados el 84,21 % portaba cartilla sanitaria tal y como recoge la legislación sectorial que lo regula. El 15,78 llevaba el animal de forma irregular, siendo apercibidos e informados de la obligatoriedad del control veterinario y la formalización de la cartilla del animal.

-       Portaban chip:  315     no portaban chip: 46

            De los animales controlados el 87,25 % llevaba colocado el chip identificativo y el 12,7 carecía del mismo. Se informa a los titulares de la obligatoriedad de llevar identificado a su animal, además de la necesidad en caso de extravío del mismo para poder localizar al propietario en su caso.

-       Atados:   317    no atados: 44

            De los animales controlados el 87,81% iban sujetos por correa o similar por su responsable. El 12,18% de los animales se observaron sueltos. Se informó a dichas personas no solo de la obligatoriedad legal de portarlos atados, sino la necesidad real, de evitar cualquier accidente con los viandantes. En principio los animales tienen un comportamiento dócil, pero en ocasiones, y por diferentes razones se han producido mordeduras de animales, por lo que, no solo es obligatorio sino necesario el que todos los canes que circulen por la vía publica deben ir atados y bajo la tutela de su responsable, evitando así situaciones potenciales de peligro o de incomodidad del resto de ciudadanos.

-       Uso de bozal:  26  no uso de bozal: 335

         De los animales controlados el 7,20 % hacía uso de bozal, el 92,79 % no. Se debe matizar, no obstante, que la obligatoriedad del uso de bozal queda restringida a los animales potencialmente peligrosos. La mayoría de los animales controlados no pertenecen a las especies así catalogadas.

-       Observación orines en vía pública:  9   no orines en vía pública: 352

         De los animales controlados, se observó al 2,49 % miccionar en la vía pública. Se les informa al igual que al restante 97,50 % la conveniencia de portar una botella de agua para limpiar la zona afectada, además de procurar que se realice sobre tierra o sobre la calzada, evitando la acera, por las consiguientes molestias de olores y sanitarias.

-       Observación heces en vía pública: 9 no observación heces en vía pública: 352.

            En la misma proporción que el dato anterior, se procedió a informar a los titulares de animales la obligación de recoger siempre y en cualquier lugar de la vía publica las heces de sus animales. Evitando así, molestias innecesarias al resto de usuarios,  a nivel de salubridad, higiene, seguridad y limpieza.

-       Denunciados:   3     no denunciados: 358

            En la fase de denuncias, únicamente fueron sancionados 0,83 % de los identificados en la primera fase, el resto, es decir, el 99,1 % circulaba con sus animales de acuerdo con la legislación vigente, respetando la normativa al efecto. Quedando patente, el buen hacer de la presente campaña y la concienciación ciudadana al respecto. No obstante, hay que reseñar que existen ciertas zonas que el problema del abandono de las heces de animales, persiste, aunque en menor medida. Por ello, se continuará con la labor iniciada de forma periódica.

-       Apercibimientos:   165    no apercibidos: 196

         De los animales controlados se apercibieron al 45,70 % de sus propietarios por alguna de las anomalías referidas. El 54,29 % circulaba acorde a las obligaciones legales. Como conclusión en este apartado, es evidente, que se debe continuar con la presente labor a fin de seguir con el objetivo de lograr la máxima concienciación vecinal en esta materia.

         Como conclusión final se puede establecer que en la fase previa de información y apercibimiento se observa que el porcentaje de animales que circulan por las vías públicas respetando la normativa sobre animales domésticos es superior a los que presentan alguna anomalía o infracción, el 54,29 % frente al 45,70%.  Una vez en la fase de denuncia se comprueba que el porcentaje de respeto a las normas (atado y heces) se incrementa a un 99,1%.

         Se muestra así, una rápida conciencia ciudadana en la circulación de animales domésticos, sin embargo, esta terapia de choque perderá su efecto en el tiempo si no se establece actuaciones periódicas que permitan refrescar las obligaciones legales de los propietarios y la necesidad moral de su respeto.

A fin de completar la campaña, esta Alcaldía y Concejalía han iniciado gestiones para estudiar la viabilidad de la creación de, al menos, un parque canino para Onil, donde las mascotas puedan correr libremente sin ser causa de molestia al resto de ciudadanos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario