Los objetivos a alcanzar con la presente campaña, se centran principalmente
en la concienciación ciudadana de la responsabilidad que conlleva la tenencia
de un animal de compañía y las obligaciones que como tal, se han de cumplir.
En concreto, se persigue una mejora de la convivencia con
los siguientes objetivos puntuales:
- Mantenimiento adecuado de limpieza parques, jardines y
espacios públicos.
- Evitación de malestar e insalubridad del vecindario al
eliminar los excrementos de animales en la vía pública.
- Evitación de inseguridad con el uso de correas y/o
bozales, según el tipo de animal por las vías públicas.
- Seguridad sanitaria para los animales, con el control de
los requisitos veterinarios exigidos.
- Implementación del censo de animales domésticos con
control municipal.
- Concienciación ciudadana de la necesidad de retirada de
los excrementos de sus animales y el respeto a los mismos cuidando de
respetar las condiciones higiénico-sanitarias y de alimentación mínimas.
- Mayor control de los propietarios evitando la pérdida de
animales con peligro de accidentes o mordeduras.
Por un periodo aproximado de dos semanas los Agentes de
la Policía Local, dedicarán al menos una hora en cada turno (tres
turnos), al control en la vía pública y con mayor incidencia en las zonas de
más conflicto en materia de excrementos de animales, identificando a todos
los propietarios de animales domésticos que circulen por la vía pública,
verificando la documentación personal del propietario, del propio animal, las
condiciones en las que porta al mismo, y si ha cometido alguna infracción en
relación a la legislación específica de animales domésticos.
En principio, tratándose de una campaña de concienciación
se procurará apercibir verbalmente y por escrito a los ciudadanos que cometan
alguna de las infracciones tipificadas, sin embargo, en caso de tratarse de
un completo desprecio a las mismas o la gravedad del hecho lo requiera, los
Agentes actuantes denunciarán lo observado.
Los Policías intervinientes cumplimentarán una
ficha, elaborada al efecto, donde detallarán todos los datos exigidos y
cualquier otra consideración que observen.
Una vez cumplimentados las fases previas, si se ha
realizado con éxito, la mayor parte de los ciudadanos tendrán asumida la
necesidad de cumplir con sus obligaciones como propietarios de animales
domésticos por el beneficio de todos, en embargo, es conveniente, realizar
una cuarta fase de control sancionador a fin de corregir aquellas conductas
que deliberadamente y sin respecto alguno infrinjan la legislación vigente en
las obligaciones que le conciernen como propietarios y que a pesar de la
campaña informativa haga caso omiso y continúe con su actitud de desprecio
hacia los demás.
Para ello, por espacio de dos semanas se repetirá el
proceso de la actuación policial, con la diferencia que no se volverá a
apercibir, sino que se cumplimentará la denuncia que corresponda en función
de la gravedad de la infracción.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario